“Temps d’Écoute” acerca al público la realidad de la República Democrática del Congo, considerado actualmente uno de los peores lugares donde ser mujer. El hilo conductor es la experiencia de más de 10 años de la asociación de mujeres congoleñas Femmes Engagées pour la Promotion de la Santé Intégrale (FEPSI), con las que Farmamundi trabaja de manera constante, dedicadas a la atención médica-psicológica-jurídica-socioeconómica de víctimas de violencia sexual, personas seropositivas y desplazadas de guerra.
Pese a la crudeza de algunas de las historias de las protagonistas, el filme presenta la cuestión del género sin victimismo, como un condicionante de acceso a la salud y mostrando a la sociedad congoleña organizada, activista y líder en la lucha por la defensa de sus derechos. Sobre esto y su experiencia directa en terreno la jornada contará con el interesante testimonio de la ex-cooperante de Farmamundi en RDC, Amanda Martínez.
El acto en el MICOF, además, servirá de cierre y presentación de resultados del proyecto ‘Derecho a la salud y género’, financiado por la Diputación de Valencia y que ha llevado por varias farmacias valencianas y hasta el mismo Colegio la muestra fotográfica “Wanawake. Defensoras del derecho a la salud en República Democrática Congo”, que refleja la lucha de las mujeres congoleñas en Kivu Norte.
•Lugar: Sede del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos en Valencia. Carrer del Comte de Montornés, 7, 46003 València.
• Programa: