Inscripción en este enlace.
Organiza
- Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
- Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos (MICOF) de Valencia

Colabora
- Universitat de València
- Universidad CEU – Cardenal Herrera
- Grupo de trabajo de Fitoterapia de SEFIT-SEMERGEN
- Grupo de trabajo de Calidad en Fitoterapia de SEFIT
- Grupo de trabajo de Fitoterapia Veterinaria de SEFIT
- Postgrados de Fitoterapia y de Plantas medicinales de la Universidad de Barcelona (IL3-UB)
Comité organizador
- Bernat Vanaclocha Vanaclocha. Vicepresidente de SEFIT
- Ricardo Folgado Bisbal. Comisión de Fitoterapia del MICOF de Valencia
- Joan M. Ibáñez Ibañez. Director Gerente del MICOF
- Amparo Esparza Tudela. Directora de comunicación, Responsabilidad Social Corporativa y Relaciones Institucionales del MICOF
- Javier de Miguel González. Departamento de formación del MICOF de Valencia
- Rosa Mª Giner Pons. Universidad de Valencia
- Isabel Martínez Solís. Universidad CEU – Cardenal Herrera
Comité científico
- Salvador Cañigueral Folcarà. Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica, Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Universitat de Barcelona
- Jaime Giner Martínez. Presidente del MICOF de Valencia
- José Luis Rios Cañavate. Universidad de Valencia
- Mª Emilia Carretero Accame. Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica de la Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid
- Roser Vila Casanovas. Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica, Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Universitat de Barcelona
- Juan Carlos Ocaña Tabernero. Grupo de trabajo de Fitoterapia de SEMERGEN
- Concepción Navarro Moll. Catedrática de Farmacología, Universidad de Granada
- Víctor López Ramos. Departamento de Farmacología, Universidad San Jorge (Zaragoza)
OBJETIVOS
Ojetivo general
- Ofrecer al profesional de la salud las herramientas necesarias para que pueda prescribir, dispensar o recomendar productos fitoterápicos con las debidas garantías de seguridad, calidad y eficacia.
Objetivos específicos
- Dar a los asistentes información práctica para facilitar la prescripción y la dispensación de productos fitoterápicos: seguridad, calidad y eficacia, normativa legal, consejos prácticos, acceso a las fuentes de información esenciales en Fitoterapia.
- Que el profesional de la salud aprenda a valorar la calidad de los productos fitoterápicos a partir de la información facilitada por las empresas.
- Familiarizarse con las posibles interacciones entre preparados fitoterápicos y medicamentos de síntesis, basándose en la repercusión clínica de las mismas.
- A partir de un supuesto clínico, seguir las recomendaciones para elegir el producto comercial más adecuado, teniendo en cuenta las consideraciones de seguridad, calidad y eficacia. Afrontar posibles variables sobre la situación del paciente para adecuar el tratamiento.
PATROCINADORES: