Información destacada del sector farmacéutico en la Comunidad Valenciana

  • En el mes de junio el consumo de recetas en Valencia provincia, disminuye un (-2,19%) respecto al mismo mes de 2023; es una cantidad superior a la de Comunidad Valenciana (-1,77%, y también superior al resto de las Comunidades Autónomas, ya que en la media nacional disminuye un (-0,89%).
  • El gasto de Valencia provincia disminuye menos que el de la Comunidad Autónoma y que en el resto del Estado, un (-0,97%), y el Gasto Medio por Receta aumenta un 0,83%. El gasto de Valencia provincia es el 64,88% de toda la Comunidad Valenciana.

  • En este mes de junio la cantidad aportada por los beneficiarios es prácticamente igual que, en el mes anterior, ya que pasa del 9,21 % en el total de la factura al 9,22%.

  • En este mes, se produce un descenso en la dispensación de recetas de medicamentos de precio superior a 143€, del (-6,27%), y descienden también los importes (-3,67%).

  • La dispensación de los medicamentos genéricos disminuye en junio, en número de recetas (-0,15%), pero aumenta en importes facturados un 4,98%.

  • La farmacia media en Valencia habría dispensado en junio 4.575 recetas, por un importe de 66.995 euros, sin embargo, más del 75% de las farmacias valencianas se encuentran por debajo de la media y el margen medio en medicamentos financiados se sitúa en el 21,8%.

 

Valencia. 31 de julio de 2024. En el mes de junio pasado, se ha producido un descenso de las ventas de las farmacias, respecto al mes de junio de 2023 con el que se compara, que fue un mes prácticamente normal.

La aportación de los beneficiarios en el mes de junio representa un porcentaje 9,22% de la factura total de activos y pensionistas, debido a que continúan las subvenciones establecidas por la Generalitat que beneficia a un conjunto de colectivos vulnerables.

En Valencia provincia en este mes de junio ha disminuido la dispensación de medicamentos de precio superior a 143€. Y, sin embargo, de los medicamentos genéricos, han aumentado en valores. El aumento en medicamentos genéricos es del 4,98%.

Queremos destacar también, que la farmacia media valenciana habría dispensado 4.575 recetas (casi 1.000 menos que el mes anterior) por un importe de 66.995 euros. En esta farmacia media las deducciones y descuentos que se le han practicado por el SERVASA y las Mutulidades superan los 3.064 euros y el margen bruto que habría obtenido sería del 21,8%.

A continuación ofrecemos cómo están evolucionando los productos de consumer health en las farmacias, según la consultora Infonis.

El CRECIMIENTO DEL MERCADO DE PRODUCTOS DE PRODUCTOS CONSUMER HEALTH HASTA EL MES DE JUNIO DE 2024.

Con datos de la consultora Infonis podemos apreciar cómo se está produciendo el crecimiento en el consumo de productos de Consumer Heath en las farmacias.

Además, esta consultora hace un desglose además de por Comunidades Autónomas por provincias, por lo que podemos indicar que en la provincia de Valencia el crecimiento acumulado a junio de estos productos es un 6,7% frente al 7,4% que crece la Comunidad Valenciana en su conjunto.

Consumer Health - junio 2024

El período acumulado hasta junio de 2024 fue el mejor entre los períodos observados en términos de valores, con un crecimiento del 7,0% en comparación con el mismo período del año anterior. A pesar de una caída en las ventas del 7,2%, Isdin sigue liderando el ranking mensual en términos de valor. Kenvue mostró el mejor resultado relativo entre las cinco compañías líderes en el ranking mensual en términos de valor (+20,2%).

Análisis de Valor: El segmento de anti influenza/anticatarrales fue el principal impulsor del crecimiento (+7,6 millones de euros), con el subsegmento de resfriado común como el principal contribuyente (+5,7 millones de euros).

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas