El alcohol se asocia de manera clara con el riesgo de padecer un gran número de trastornos diferentes, que van desde los problemas hepáticos al cáncer o las enfermedades cardíacas

El mito típicamente español de que una copa de vino al día resulta saludable no es cierto: el consumo de alcohol, en cualquier cantidad, incrementa de manera significativa el riesgo de padecer problemas tan variados como accidentes de tráfico, cáncer o enfermedades cardíacas o trastornos hepáticos. Ahora, según una nueva investigación, el alzhéimer y la demencia se suman a esta lista de posibles consecuencias que incluso la ingesta moderada de alcohol podría tener.

Así lo explica un artículo publicado en la revista académica eClinicalMedicine, perteneciente a The Lancet, que concretamente detalla que existe una relación linear entre la cantidad de alcohol que se consume y el riesgo de desarrollar demencia.

Diferentes cantidades de alcohol y sus efectos

Hay que aclarar que ya se sabía que el consumo elevado de alcohol de manera habitual se asociaba al riesgo de demencia, si bien existía cierto debate en torno al efecto que podrían tener patrones más moderados o leves. Por ello, con la intención de clarificar este punto, los investigadores consultaron datos recogidos en la base UK Biobank de 313,958 consumidores del Reino Unido.

Noticia completa en 20 minutos.

 

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas