La violencia dentro de las parejas empieza a estar presente cada vez más en jóvenes y adolescentes que no son conscientes que están viviendo una relación emocionalmente abusiva. Por este motivo, a lo largo de este artículo aprenderemos a cómo detectar algunas señales de advertencia.
Si estamos leyendo este artículo quizás sea porque creemos que estamos en una relación emocionalmente abusiva. Tal vez no nos sintamos bien o hemos detectado que la otra persona actúa de una manera dañina. Veamos si estamos en lo cierto para acudir junto a un profesional que nos dé las herramientas necesarias para salir de esta situación.
Señales de una relación emocionalmente abusiva
1. Actitud hostil
Este es uno de los componente principales de una relación emocionalmente abusiva, tal y como señala el artículo Límites entre la violencia psicológica y la relación de pareja meramente disfuncional: implicaciones psicológicas y forenses que señala que esto puede derivar de estereotipos sexuales.
La celotipia (celos patológicos) o la concepción de la violencia como una forma de resolver los conflictos (modelo relacional de los padres) favorece a esta actitud tan dañina que indica que estamos en una relación emocionalmente abusiva. En ella la manipulación y agresión, tanto física como psicológica, está presente a diario.
Noticia completa en Mejor con salud.