El entrenamiento de fuerza cada vez está teniendo más importancia y no sólo entre los que hacen deporte sino también entre las personas que no hacen deporte de forma habitual pero que quieren cuidarse tanto a nivel estético como de salud en general. ¿Por qué es tan importante entrenar la fuerza? Hablamos en profundidad con el presidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte, Miguel del Valle Soto, que nos explica paso a paso por qué la fuerza es el entrenamiento que debes probar este 2025.
Para empezar, hay que diferenciar dos modalidades de entrenamiento: el ejercicio físico y el entrenamiento de fuerza para rendimiento deportivo. Y es que, los beneficios son diferentes.
En relación con el rendimiento deportivo “los trabajos de fuerza forman parte de las rutinas de entrenamiento ya que sirven para potenciar la fuerza de los diferentes grupos musculares y hoy por hoy son necesarios, no sólo para los deportes de fuerza (donde es necesario aumentar la masa muscular), sino para prácticamente todas las modalidades deportivas”, sentencia el experto. El entrenamiento de fuerza debe ser, por lo tanto, “una parte fundamental de la planificación deportiva”.
En relación al ejercicio físico saludable, es importante recordar que “antes se consideraba que el trabajo ideal era el trabajo aeróbico, pero hace años que en los protocolos de ejercicio físico saludable se incluyen también los trabajos de fuerza tanto en gimnasios, con máquinas, con pesas o con el propio peso corporal”.
Noticia completa en Cuídate Plus.