Valencia, 1 de febrero de 2025. En el mes de noviembre pasado, se ha producido un aumento de las ventas de las farmacias, respecto al mes de noviembre de 2023 con el que se compara, que fue un mes prácticamente normal.
La aportación de los beneficiarios en el mes de noviembre representa un porcentaje 9,19% de la factura total de activos y pensionistas, debido a que continúan las subvenciones establecidas por la Generalitat que beneficia a un conjunto de colectivos vulnerables.
En Valencia provincia en este mes de noviembre ha aumentado el importe de la dispensación de medicamentos de precio superior a 143€. Y, también de los medicamentos genéricos. El aumento en medicamentos genéricos es del +6,05%
Queremos destacar también, que la farmacia media valenciana habría dispensado 4.970 recetas por un importe de 72.159 euros. En esta farmacia media las deducciones y descuentos que se le han practicado por el SERVASA y las Mutulidades superan los 3.550 euros y el margen bruto que habría obtenido sería del 21,5%.
A continuación ofrecemos la evolución del mercado financiado y el mercado total a nivel nacional en los últimos cinco años, con datos de la consultora Infonis.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO FINANCIADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y DEL MERCADO TOTAL EN OFICINAS DE FARMACIA
Al finalizar el año 2024 conviene hacer una comparación del crecimiento del mercado farmacéutico de las oficinas de farmacia con años anteriores, tanto en las ventas al Sistema Nacional de Salud, como en el mercado general, que incluye las ventas de productos de parafarmacia y recetas privadas. Como conclusión de esta comparación se puede afirmar que el mercado de medicamentos y productos sanitarios del Sistema Nacional de Salud ha aumentado un 4,70% que es una cantidad superior a la del año 2023 pero inferior a los años anteriores, particularmente los de la pandemia. También hay que señalar el aumento en el número de recetas de un 3,14%
En cuanto al mercado total a través de las oficinas de farmacia, incluyendo los productos sanitarios y de Consumer Health alcanza la cifra de 24.374,69 millones de euros y tiene un crecimiento del 6,2%.
Frente a estos datos, dejamos constancia de que el consumo en hospitales a septiembre que es el último dato facilitado por el Ministerio había alcanzado una cifra de 10.262,6 millones y crecía al 8,95%. El mercado hospitalario supone ya casi el 77% del de las oficinas de farmacia.