La convocatoria está abierta desde el 10 de febrero hasta el 24 de marzo de 2025. El foro y la entrega de premios tendrá lugar el próximo 24 de junio.

Johnson & Johnson y Cátedras en Red han convocado, por décimo año consecutivo, una nueva edición del Foro Premios Afectivo Efectivo, que estará abierta desde el 10 de febrero al 24 de marzo. Una oportunidad para seguir avanzando en la aplicación del Modelo Afectivo Efectivo y para renovar su compromiso social con todos los agentes que forman parte del ecosistema sanitario y que unen sus fuerzas en pro de una atención sanitaria más eficaz y humana.

Con esta iniciativa, pionera en España y consolidada a lo largo de una década, Foro Premios Afectivo Efectivo contribuye año tras año al reconocimiento y difusión de proyectos de salud que destacan por la excelencia, el compromiso con el paciente y la innovación, reforzando valores imprescindibles que sitúan a la persona en el centro y apoyando avances científicos y tecnológicos que producen un profundo impacto en la salud de la humanidad.

El Foro es una ocasión anual para el encuentro entre distintos profesionales y representantes de organizaciones sociales e instituciones ligadas al ámbito sanitario, donde compartir líneas de trabajo pioneras que ayuden a seguir avanzando en el desarrollo e implantación del Modelo Afectivo Efectivo.

Los Premios reconocen e impulsan proyectos que destaquen por su carácter innovador y su enfoque humanista, desarrollados por los distintos agentes que rodean al paciente: asociaciones de pacientes, profesionales de la salud, colegios profesionales, sociedades científicas, fundaciones, universidades, ONG y profesionales de la información.

Los premios están compuestos por siete categorías y un premio honorífico. Las candidaturas para la décima edición deben enviarse antes del 24 de marzo en la plantilla oficial de presentación de proyectos que cambia cada año y que se obtiene al inscribirse en el formulario oficial de candidatura.

Las cátedras españolas que forman Cátedras en Red serán las primeras en puntuar las candidaturas presentadas, de acuerdo con los criterios de valoración recogidos en las bases completas del certamen.

Un jurado de prestigio, formado por más de 50 representantes del ecosistema sanitario, evalúa los proyectos presentados, lo cual es un aliciente para conseguir que los conozcan y valoren.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas