El secretario Vicente Colomer ha comparecido para defender la implantación permanente de algunas medidas en el ámbito de la farmacia

Les Corts Valencianes ha convocado a los miembros de la Comisión de Sanidad y Consumo a la sesión de la comisión en la que ha participado el secretario del MICOF, Vicente Colomer, en representación de la institución colegial. La finalidad de dicha reunión ha sido apoyar el Proyecto de Ley de medidas extraordinarias en materia de personal del Sistema Valenciano de Salud y de organización, gestión y prestación de servicios sanitarios y educativos que se tomaron a raíz de las graves inundaciones acaecidas el 29 de octubre de 2024.

Otra de las finalidades del encuentro ha sido defender la implantación permanente de algunas medidas en el ámbito de la farmacia y la medicación que fueron aplicadas con resultados muy positivos en la salud de la población durante la situación de emergencia producida por la DANA.

“Queremos crear un entorno legislativo que ampare dos acciones que favorezcan una mejor atención a las circunstancias vividas. Por este motivo solicitamos la sustitución de la medicación por parte del farmacéutico”, ha señalado Vicente Colomer. “Se precisa una sustitución más amplia y que permita cubrir no solo situaciones de catástrofe, sino también situaciones de falta de suministro de algún medicamento, realidad que lamentablemente vivimos a diario”, ha añadido.

“Desde el MICOF también solicitamos la puesta en marcha de la integración de la farmacia comunitaria en el Sistema de Salud con acceso a toda la información necesaria de la histórica clínica del paciente para exigir adecuadamente su trabajo, así como el desarrollo de un sistema de comunicación ágil con el resto de profesionales sanitarios”, ha finalizado.

También han intervenido Enrique Martínez Gil, representante del Comité de Empresa del Personal Laboral a extinguir del departamento de salud de La Ribera; Juan Felipe Rodríguez Ballesta, representante del Colegio Oficial de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunitat Valenciana; María Luz Gascó Marín, representante del Sindicato de Enfermería SATSE; Fernando Aparici Robles, representante de la Sociedad de Radiología de la Comunitat Valenciana; Pedro Ibor Vidal, representante del Colegio Oficial de Médicos de València; Francisco José Santolaya Ochando, representante del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunitat Valenciana; Eva Plana Garrigues, representante del Sector Salud, Servicios Sociosanitarios y Dependencia UGT-Serveis Públics PV y Rosa María Atiénzar Herráez, representante de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas