Un golpe en el pie puede provocar una fractura o una fisura en algún hueso del mismo. Distinguir ambas lesiones es importante para proceder al tratamiento más adecuado

Si de un concurso de dolores se tratara, el dedo meñique del pie y la pata de la mesa se llevarían la palma. Cuántos gritos ha provocado ese pequeñín torpón. Bueno, lo cierto es que el pie puede sufrir otros accidentes más graves y claro, con consecuencias más serias. Caídas, sobrecargas… son varios los motivos que conducen al dolor en esta zona y, en ocasiones, a una pregunta: ¿se ha podido romper algún hueso?

Para responder a esta cuestión, CuídatePlus ha consultado con Juan Carlos Montero, podólogo, quien aclara que lo primero es saber diferenciar dos conceptos: fractura y fisura. “Consideramos que existe una fractura cuando hay un desplazamiento del hueso, mientras que una fisura es una fractura sin desplazamiento’’, distingue el experto, quien añade que, con el pie, son más típicas las fisuras. 
Sobre las fracturas, Montero indica que son muy fáciles de diagnosticar: se trata de una lesión en la que existe una falta de continuidad en el hueso, “una desviación acompañada de mucho dolor”. Además, es frecuente la aparición de hematomas debido a la rotura de vasos sanguíneos. “Incluso puede haber hormigueo porque la fractura puede tocar un nervio y provocar síntomas neuropáticos”, señala. El podólogo advierte que en este tipo de situaciones es muy importante recibir atención de urgencia para poder empezar cuanto antes el tratamiento.

Por otra parte, las fisuras “las solemos llamar fracturas por estrés”, un cuadro que suele darse en la zona de los metatarsianos, siendo el quinto y el segundo los que con más frecuencia quedan afectados. La causa más común de las fracturas por estrés, continúa Montero, es que el hueso soporta más carga de la que puede y se rompe. En estos casos, la persona puede seguir moviendo la zona, pero con dolor. Asimismo, “se produce inflamación y enrojecimiento. A veces, también puede surgir un ligero hematoma, pero con la fisura no tiene por qué”, detalla.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas