Se ha celebrado esta tarde en el Salón de Actos del MICOF de Valencia

El proyecto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha incorporado la patología de migraña al programa de actividades que ofrece Xarxa Pacients. Lo ha inaugurado esta tarde con la formación complementaria ‘Migraña: más que un dolor de cabeza’, organizada por el Colegio, en colaboración con la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE) y Pfizer.

Para profundizar en esta materia se ha contado con cuatro expertos en diferentes ámbitos de la patología. El primero en intervenir ha sido el Dr. José Miguel Lainez, médico del Servicio de Neurología del Hospital Clínico de Valencia. Acto seguido lo ha hecho el Dr. Samuel Díaz, médico del Servicio de Neurología del Hospital Universitari i Politècnic de La Fe de Valencia. Posteriormente ha sido el turno de Carlos Bravo, farmacéutico especialista en Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitaria Dr. Peset de Valencia. Para finalizar la jornada ha intervenido Elena Ruiz de la Torre, directora ejecutiva de la European Migraine & Headache Alliance (EMHA).

“La intención de crear este programa no es otro que dar herramientas y empoderar a los pacientes crónicos -junto con sus asociaciones - en la gestión de su patología, ofreciéndoles recursos y formación adaptada a sus necesidades para que puedan mejorar su calidad de vida y mitigar la incertidumbre que surge cuando te detectan una enfermedad crónica”, ha apuntado Cande Almenar, vocal de RSC del MICOF.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas