En la actualidad, la mayoría pasamos mucho tiempo detrás de las pantallas de los móviles, PC o TV. Ya sea por motivos laborales, académicos, o tan solo por entretenimiento. Lo cierto es que la exposición a la luz blanca o azul que ellas emiten, puede causar diversos problemas de salud. En el caso específico de la salud visual, los más comunes suelen ser la fatiga visual y la sequedad ocular.
Para reducir y prevenir estas afecciones, son varias las medidas que puedes tomar y una de ellas es el yoga ocular. Este es un conjunto de ejercicios oculares que tienen como fin principal fortalecer los músculos de los ojos. Guarda similitud con el trataka yoga —en donde miras de forma fija y con plena atención, un punto mientras respiras—, pero el yoga visual es más amplio en lo que se refiere a movimientos y tiene un enfoque más físico.
Llevarlo a cabo es muy sencillo: no requiere de ningún material adicional y tan solo demorarás un par de minutos al día. Por ello ha ganado mucha popularidad. Si te interesa practicarlo, a continuación te indicamos cómo hacer sus ejercicios, paso a paso, así como más datos interesantes de este peculiar tipo de yoga.
Noticia completa en Mejor con salud.