Ganar una competición o tan solo escuchar una canción que nos encante son ejemplos de situaciones en donde liberamos dopamina

La dopamina es un neurotransmisor cerebral, es decir, un «mensajero» que lleva la información de una neurona a otra. Además, puede actuar como hormona, cuando la segrega el hipotálamo o la glándula suprarrenal. De manera popular, la conocen como la «hormona de la felicidad», debido a que genera placer y este lo asociamos con sentirnos felices. Aunque lo cierto es que la serotonina y las endorfinas tienen un papel más directo en el bienestar y la sensación de felicidad.

Se activa cuando realizamos actividades que nos producen satisfacción, como puede ser la estimulación sexual o comer algo que nos guste mucho. Pero también cuando alcanzamos metas o pasamos tiempo con nuestros seres queridos. Estos estímulos hacen que suban los niveles de dopamina y experimentes sensaciones como la felicidad y motivación.

Ten en cuenta que esta no es la única función que cumple la dopamina en el cuerpo. En las siguientes líneas ahondaremos su rol en los distintos sistemas y procesos, que lleva a cabo nuestro organismo cada día.

Noticia completa en Mejor con salud.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas