Bruselas ha pedido a los ciudadanos europeos que dispongan de dispongan de suficientes reservas de agua, comida, baterías o medicinas para poder subsistir durante 72 horas ante una posible crisis

La Comisión Europea presentará este miércoles un plan estratégico de preparación civil ante posibles crisis, como pandemias, ciberataques, desastres naturales o conflictos armados. La idea es que los ciudadanos sepan con qué recursos deben contar para subsistir al menos tres días. El borrador del documento, adelantado por El País, se inspira en los manuales de supervivencia nórdicos y, entre otras cuestiones, señala la necesidad de que los hogares europeos dispongan de suficientes reservas de agua, comida, baterías o medicinas.

Es conveniente que los medicamentos básicos que toda persona debe tener a su alcance duren más de las 72 horas de supervivencia que piden desde Bruselas. “El botiquín de primeros auxilios debe estar instalado en un lugar accesible y conocido por los habitantes de la casa, pero fuera del alcance de los niños pequeños. Una caja hermética y que sea fácil de transportar puede valer”, señalan desde Cruz Roja. Asimismo, continúa la entidad, “su contenido ha de permitirnos hacer frente a las situaciones que con más frecuencia se presentan en el entorno doméstico, por lo que su composición puede variar según las circunstancias”.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas