Los centros educativos juegan un papel clave en la salud mental de niños y adolescentes, pero muchos carecen de recursos para detectar y abordar trastornos como la ansiedad, la depresión o el TDAH

Emooti, Instituto de Salud Mental y Bienestar, entidad centrada en la prevención y promoción de la salud mental infanto-juvenil, ha lanzado una guías prácticas para centros educativos de primaria y secundaria en España.

Estas guías tienen el objetivo de aportar a responsables y educadores recursos formativos y herramientas que faciliten la detección temprana y el adecuado manejo de problemas de salud mental en niños y adolescentes.

Las guías se han elaborado con la colaboración de la Universidad de Navarra y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), y evidencian la creciente importancia de la colaboración entre expertos en salud y el ámbito educativo.

Un panorama preocupante

En primer lugar, desde Emooti señalan que, según informes recientes, aproximadamente un 20 % de los niños y adolescentes presenta algún tipo de trastorno de salud mental en España.

Entre los problemas más frecuentes se encuentran los trastornos de ansiedad, que afectan al 10-20 % de los menores, seguidos por el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la depresión que afecta al 5-8 %.

Noticia completa en EFE Salud.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas