Existe una enfermedad en la que un simple gesto como sonreír, masticar o tocar la cara con una caricia puede desencadenar un dolor súbito y muy intenso. Te explicamos en qué consiste, sus principales causas y cómo se trata

En una hipotética clasificación de los peores dolores del mundo, la popularmente conocida como enfermedad de las caricias podría ocupar el número 1 o, al menos, un lugar entre los tres primeros puestos. Su nombre verdadero es neuralgia del trigémino y constituye un tipo de dolor crónico e intenso que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España a más de 35.000 personas. El nervio trigémino o nervio trigeminal, también conocido como quinto par craneal, se extiende a lo largo de la zona frontal y ocular, la mejilla y la mandíbula. Es un nervio con función mixta, motora y sensitiva, teniendo predominio de función sensitiva. Controla principalmente la musculatura de la masticación y la sensibilidad facial.

“La neuralgia del trigémino provoca un dolor súbito y muy intenso, similar a una descarga eléctrica, que los pacientes suelen experimentar de forma intermitente, y que generalmente se inicia ante cualquier estímulo táctil o térmico en el rostro”, explica Pablo Irimia, coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Es, por lo tanto, “muy habitual que se desencadene al realizar actividades tan ordinarias como masticar, hablar, sonreír, bostezar, lavarse la cara, los dientes, afeitarse,….”, añade. Una simple caricia puede impulsar esta sensación insoportable y de ahí viene su sobrenombre que, en realidad, es una simplificación, ya que esta patología va mucho más allá.

El dolor propio de esta enfermedad, que puede afectar a cualquier persona (aunque es más frecuente en mayores de 50 años y en mujeres) suele durar de un segundo a dos minutos y generalmente respeta el sueño. Pero las crisis pueden repetirse rápidamente, con una frecuencia de hasta 100 veces al día.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas