El Colegio también expuso dos pósters durante el evento celebrado en Barcelona

Un año más se ha celebrado Infarma Barcelona 2025, el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y Salón de Medicamentos y Parafarmacia, más interactivo, innovador y sostenible realizado hasta la fecha. Una cita, que ha tenido lugar del 25 al 27 de marzo, en la que no podía faltar el MICOF que se ha desplazado a la Ciudad Condal con varios de sus representantes, encabezados por su presidente, Jaime Giner. Gracias a ello pudieron intercambiar impresiones con los presidentes de los COF de Castellón y Alicante, Rosa Arnau y Andrés García; el presidente del COF de Barcelona, Jordi Casas; así como con el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar.

Farmamundi

El segundo día del Congreso, la vocal de RSC del MICOF, Candelaria Almenar, acudió al encuentro organizado por Farmamundi en el que estuvieron presentes 13 colegios profesionales de farmacéuticos y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos para explorar nuevas estrategias de trabajo conjunto en acceso a medicamentos y derecho de la salud. Durante esta reunión la vocal del MICOF, estuvo explicando en un formato de diálogo con Rita de la Plaza Zubizarreta, tesorera del Congral las diferentes acciones que realizó el MICOF durante los meses posteriores al desastre de la DANA de Valencia. La red de voluntariado, la bolsa de ayudas económicas, la situación de los pacientes crónicos, la situación de los almacenes de distribución afectados y el abastecimiento de medicamentos a toda la población, así como las reclamaciones durante la comparecencia en les Corts del secretario del Colegio, fueron los temas que se abordaron.

Posters

Durante el evento, el Colegio también presentó dos posters: “Presencia de disruptores endocrinos en productos cosméticos” y “Análisis de la evolución del uso de fórmulas magistrales para la alopecia”. En el primer trabajo, expuesto por la farmacéutica Helena Camacho, se dio a conocer el mecanismo de acción de los disruptores endocrinos y se estudiaron cuáles son los más utilizados en cosmética, así como los riesgos potenciales sobre la salud derivados de su exposición. En el segundo, presentado por Rosana Izquierdo, se mostraba que, en los últimos 5 años, se ha duplicado el porcentaje de fórmulas elaboradas en el laboratorio de Formulación Magistral del MICOF correspondiente al tratamiento de la alopecia, siendo el minoxidil, a dosis de 1mg vía oral, el principio activo más prescrito y que el tipo de vía de administración por vía oral ha aumentado en detrimento de la vía tópica, siendo, la vía sublingual, la menos prescrita.

Por otro lado, durante el Congreso se llevó a cabo una reunión de Vocales de Fitoterapia de diferentes colegios profesionales farmacéuticos de España, donde estuvo presente el representante del MICOF Ricardo Folgado.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas