Valencia. 1 de abril de 2025. En el mes de febrero pasado, se ha producido un aumento muy ligero de las ventas de las farmacias, respecto al mes de febrero de 2024 con el que se compara, que fue un mes prácticamente normal.
La aportación de los beneficiarios en el mes de febrero representa un porcentaje 9,37% de la factura total de activos y pensionistas, debido a que continúan las subvenciones establecidas por la Generalitat que beneficia a un conjunto de colectivos vulnerables.
En Valencia provincia en este mes de febrero ha disminuido el importe de la dispensación de medicamentos de precio superior a 143€. Y, los medicamentos genéricos, solo han aumentado ligeramente. El aumento en medicamentos genéricos es del +0.98%
Queremos destacar también, que la farmacia media valenciana habría dispensado 4.751 recetas por un importe de 68.442 euros. En esta farmacia media las deducciones y descuentos que se le han practicado por el SERVASA y las Mutulidades superan los 3.194 euros y el margen bruto que habría obtenido sería del 21,7%.
A continuación ofrecemos la evolución del mercado de productos de Consumer Heath con datos de la consultora Infonis, hasta el mes de febrero de 2025.
El CRECIMIENTO DEL MERCADO DE PRODUCTOS DE PRODUCTOS CONSUMER HEALTH HASTA EL MES DE FEBRERO DE 2025.
Con datos de la Consultora Infonis podemos apreciar cómo se está produciendo el crecimiento en el consumo de productos de Consumer Heath en las farmacias.
Además, esta consultora hace un desglose además de por Comunidades Autónomas por provincias, por lo que podemos indicar que en la provincia de Valencia el crecimiento acumulado a junio de estos productos es un 7,7% frente al 7% que crece la Comunidad Valenciana en su conjunto
Evolución de los productos de Consumer Health
En febrero de 2025, este segmento también mostró resultados destacados, con un crecimiento de 5,6% en valores, aunque descendió -0,2% en volumen respecto al mismo mes del año anterior.
En este mes Cinfa mantiene liderazgo, y Haleon destaca en términos relativos (+6,2%). En cuanto a las clases más destacadas en valor aparecen los antigripales/anticatarrales y en volumen los analgésicos generales con Cinfa como principal contribuyente. El submercado de resfriado y gripe crece un 10,4% (MAT Feb’25), con Madrid y Navarra destacando en rendimiento. El Peor desempeño corresponde a Inhaladores, nebulizadores y medidores de flujo espiratorio (-7,0%).