El 'masturdating' es un concepto que se basa en la contemplación de la soledad. Y es que, al contrario de lo que se puede pensar, saber estar a solas conlleva numerosos beneficios, tanto para uno mismo como para su entorno

“Converso con el hombre que siempre va conmigo”. Este verso de Antonio Machado es más que apropiado para presentar el tema que aquí nos ocupa: la soledad o, más que eso, saber disfrutar de la misma. Concepto siempre envuelto en una especie de aura negativa, lo cierto es que saber estar solo comporta numerosos beneficios.

Como explica la psicóloga Ciara Molina en su libro Amar sin cicatrices (Kitaeru, 2025), el ser humano es social, necesita de las relaciones para poder crecer y sobrevivir. Sin embargo, esto no significa que, en la construcción de vínculos sanos, no se pueda también dedicar tiempo a estar solo y “conectar con nuestro yo interior”. Según la experta, “la soledad tiene más que ver con el amor propio, con la conciencia de ti mismo y con la paz interior”.

En este punto, la psicóloga distingue entre la soledad deseada y la desolación. Sobre lo primero, “es esa intimidad que buscas para relajarte y sentirte bien contigo mismo. Tomarte un tiempo para estar a solas y reflexionar puede ser muy beneficioso. No hay lugar para la tristeza o el desánimo, sino más bien para el entendimiento y el autoconocimiento”.

En cuanto a la desolación o la soledad no deseada, “proviene de una dependencia hacia los demás”, afirma Molina, quien añade que se trata de buscar que alguien llene un vacío “que tú mismo no has logrado llenar”. Este fenómeno, continúa la experta, “se relaciona más con emociones desagradables, como la tristeza, la nostalgia o la desesperanza, que pueden afectar tanto tu bienestar emocional como tu relación”.

Noticia completa en Cuídate Plus.

 

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas