Para nadie es un secreto todos los beneficios que el ejercicio tiene para la salud física y mental. Pero, cuando llegan esos días del mes, muchas mujeres les entra la duda de si se puede hacer deporte con la regla. Y esto se debe a que hay muchos mitos a su alrededor, como que va a hacer que sangres más, por nombrarte un ejemplo.
Los expertos concuerdan en que hacer ejercicio durante tu periodo puede ser muy positivo, ya que podría ayudarte a reducir los síntomas del síndrome premenstrual y las molestias típicas del periodo. Pero, ten en cuenta que hay ciertos ejercicios que son más idóneos que otros en esta etapa del ciclo menstrual.
Beneficios de ejercitarse con el periodo
Sabemos que unos días antes de que llegue tu periodo y, sobre todo, en los primeros del mismo, es muy probable que te sientas cansada, con calambres menstruales en el vientre y los músculos de las piernas. Todos estos síntomas hacen que, en muchas ocasiones, quieras dejar de lado el ejercicio. Pero, si lo practicas durante esos días, podría traerte beneficios interesantes, como lo son:
1. Disminuiría el dolor menstrual
El ejercicio podría tener un efecto positivo sobre el dolor que presentamos durante el síndrome premenstrual y cuando ya tenemos el periodo, también conocido como dismenorrea primaria. Las endorfinas que se producen durante el ejercicio contribuyen a que se reduzca el dolor.
De igual manera, el ejercicio puede reducir los niveles de prostaglandinas en el organismo. Ellas son unas sustancias que, entre sus muchas funciones, provocan las contracciones del útero durante la menstruación. De manera que, si están muy elevadas, contribuirían al dolor menstrual.
Noticia completa en Mejor con salud.