Quienes han pasado la varicela en la infancia tienen más riesgo de padecer herpes zóster por la reactivación del virus. La mejor forma de prevenir esta enfermedad es la vacunación

Un estudio publicado en la revista científica Nature muestra una reducción del riesgo de demencia en las personas vacunadas frente al herpes zóster. Se trata de un análisis de los historiales médicos de personas mayores en Gales que revela que aquellos que habían recibido la vacuna tenían un 20% menos de probabilidades de desarrollar demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, en los siguientes 7 años.

En declaraciones a SMC España, Alberto Ascherio, profesor de epidemiología en la Universidad de Harvard (Estados Unidos), explica que el nuevo estudio “ofrece evidencias de que la vacuna del herpes zóster reduce el riesgo de demencia, particularmente en las mujeres”. Según resalta, estos hallazgos “apoyan el papel potencial de las infecciones virales en la enfermedad de Alzheimer y en otras formas de demencia”.

Si se confirman los resultados obtenidos por el equipo de investigación británico, la prevención de la demencia se podría convertir en una razón adicional para ponerse la vacuna frente al herpes zóster, pero ya existen razones poderosas para hacerlo y, de hecho, cada vez está más extendida en España. Veamos qué es el herpes zóster, que problemas de salud causa y a quiénes se recomienda la vacuna.

Qué es el herpes zóster

El herpes zóster es una enfermedad producida por el virus varicela zóster. Se trata del mismo virus que causa la varicela en la infancia. Tras haberla padecido, el patógeno se queda alojado de forma latente en el organismo, concretamente en las raíces nerviosas, y puede reactivarse meses o años más tarde causando lo que se conoce como herpes zóster.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas