El desvelo por venganza, también llamado «procrastinación a la hora de dormir», es un fenómeno que se presenta en la contemporaneidad. Fundamentalmente, se debe a la saturación o al exceso de trabajo y la consiguiente disminución del tiempo de disfrute.
La consecuencia de esto es que, al llegar la noche, algunas personas deciden «robar» unos minutos, incluso horas al sueño, para «desquitarse» y poder hacer algo que sea de su agrado.
Por supuesto, con el desvelo por venganza podría verse afectado el descanso y la salud en general. En el presente artículo te contamos en qué consiste esta práctica, de qué manera se manifiesta, cuáles son sus causas y consecuencias, y qué hacer para lidiar con dicho problema.
¿Qué es el desvelo por venganza?
Diversos estudios advierten que la falta de un adecuado descanso amenaza con convertirse en una epidemia mundial, con todas las consecuencias que esto acarrea. En tal sentido, se estima que una de cada cuatro personas no duerme bien.
Entre los trastornos del sueño más comunes se encuentran el insomnio (de conciliación o mantenimiento), así como las parasomnias, que incluyen los terrores nocturnos, el sonambulismo, hablar dormido, la enuresis, el bruxismo, el síndrome de las piernas inquietas y otros más.
Noticia completa en Mejor con salud.