El estrés y la diabetes están relacionados por varios elementos importantes. El estrés puede ser un factor de riesgo para la aparición de la diabetes, así como una consecuencia de la enfermedad metabólica.
En personas con predisposición genética, los altos niveles de estrés causan un mayor riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2. Mientras que en aquellas personas que ya viven con diabetes, el estrés interfiere en el control de sus niveles hemoglobina glicosilada y glucosa en sangre (glucemia).
Entendiendo el estrés
El estrés es un mecanismo de defensa ante cualquier estímulo físico o psíquico que tienda a alterar la homeostasis del cuerpo. Frente a estas situaciones, hay activación del eje hormonal hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, lo que permite al organismo adaptarse a las situaciones de demanda energética especiales.
En el sistema nervioso autónomo hay predominancia del sistema simpático, lo que se traduce en aumento de la liberación de adrenalina y noradrenalina. Mientras que la actividad del eje hormonal hipotálamo-hipófisis-suprarrenal trae consigo el aumento de la liberación de glucocorticoides, a predominio del cortisol.
Noticia completa en Mejor con salud.