Con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra este miércoles 23 de abril, los especialistas de la Clínica Baviera han lanzado una serie de recomendaciones para preservar la salud visual durante la lectura, ya sea en formato impreso o digital. Entre los consejos destacados figura la conocida regla 20-20-20, que consiste en realizar una pausa de 20 segundos cada 20 minutos de lectura, dirigiendo la mirada a una distancia de unos seis metros (equivalente a 20 pies) para relajar los músculos oculares.
Esta pauta forma parte de un conjunto de medidas orientadas a contrarrestar el esfuerzo visual que implica la lectura, una actividad con probados beneficios cognitivos, sociales y emocionales, pero que puede pasar factura a la vista si no se adoptan precauciones adecuadas.
Problemas de visión
El Estudio de la Visión en España 2025, elaborado por la propia clínica, revela que un 35 % de los ciudadanos ha experimentado problemas de visión al leer en el último año. Esta dificultad afecta de forma más acusada a quienes padecen presbicia, alcanzando un 53 % en este grupo. Además, otro 35 % de los encuestados manifiesta que necesita alejar el texto para poder enfocarlo correctamente.
Ante esta situación, los oftalmólogos aconsejan a los lectores en papel parpadear con frecuencia y, si es preciso, recurrir a lágrimas artificiales para evitar la sequedad ocular. Igualmente, recomiendan una iluminación adecuada, preferiblemente natural, evitando tanto los destellos directos en los ojos como las sombras molestas. También se sugiere mantener una separación de aproximadamente 40 centímetros entre los ojos y el libro, así como adoptar una postura que mantenga el texto por debajo del eje visual, evitando leer tumbado o con el libro en alto.
Noticia completa en El Debate.