Impulsada por el MICOF y la UCH-CEU

Esta mañana la Cátedra DeCo ha celebrado la III Jornada Interdisciplinar de Divulgación Científica sobre Deterioro Cognitivo, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

La bienvenida institucional ha corrido a cargo de Alicia López Castellano, vicerrectora de Investigación y Transferencia de la UCH-CEU, junto con Lucrecia Moreno, catedrática de Farmacología en la UCH-CEU y Codirectora de la Cátedra DeCo, y José Sendra, vocal responsable de investigación, docencia y formación del MICOF y también Codirector de la Cátedra.

“Puede que parezca poco tiempo, pero en estos tres años no hemos parado de investigar y seguir indagando en el deterioro cognitivo y el envejecimiento saludable”, ha apuntado José Sendra. “Además, como bien sabéis, detrás de la Cátedra DeCo hay un equipo investigador que no deja de superarse y al que también quiero felicitar por su incansable labor. De hecho, justo ayer se doctoraba Gemma García Lluch”, ha añadido el representante del MICOF.

Durante la jornada se han ofrecido varias charlas magistrales. Sara García Ptacek, profesora adjunta e investigadora en el Instituto Karolinska, ha abordado el reposicionamiento de medicamentos en la enfermedad de Alzheimer. A continuación, Miquel Baquero Toledo, responsable de la Unidad de Trastornos Cognitivos del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, ha impartido su ponencia su perspectiva sobre el diagnóstico biológico de la enfermedad.

También se presentaron las líneas de investigación actuales de la Cátedra DeCo. Mar García, doctoranda en CEINDO, ha expuesto un estudio poblacional sobre la influencia de la potencia y liposolubilidad de las estatinas en la enfermedad de Alzheimer.

En el bloque de comunicaciones científicas, Gemma García ha hablado sobre la relación entre antihipertensivos y biomarcadores en Alzheimer; María Gil ha presentado los factores de riesgo y protección vinculados al deterioro cognitivo; y Gonzalo Adsuar ha compartido una metodología de investigación en deprescripción de antihipertensivos. Cristina García se ha centrado en la polimedicación en pacientes frágiles, mientras que Armando Mengual analizó los fármacos relacionados con fracturas de cadera en personas mayores.

La jornada ha finalizado con la Asamblea General de la Cátedra DeCo, cerrando un día de marcado por el intercambio científico y multidisciplinar en torno al deterioro cognitivo.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas