Page 18 - N49 REBOTICA_Diciembre
P. 18

actualidad >>






            Antinutrientes: los "inhibidores

            ocultos" en los alimentos





                  as dietas  ricas en  alimentos  de  origen  vegetal   geno con proteínas y carbohidratos. Desempeñan un
                  se  utilizan  para  la  prevención  y  reducción  de   rol antioxidante, anticancerígeno, inmunomodulador,
                  enfermedades  crónicas  como  enfermedades   desintoxicante  y cardioprotector, pero actúan  como
           Lcardiovasculares,  cáncer,  derrames  cerebrales,   quelantes que inhiben la absorción de hierro no hemo
            demencia, diabetes, cataratas, etc. No obstante, tam-  y pueden interferir en la digestión de proteínas. Se en-
            bién exponen al consumidor de estos alimentos a sus-  cuentra en  alimentos  y bebidas  vegetales  de  bayas,
            tancias conocidas como antinutrientes como el ácido   manzanas, frutas de hueso, granos enteros, té, etc. Con
            fítico, los oxalatos, los taninos, los inhibidores de enzi-  el objetivo de contrarrestar el efecto de los taninos, se
            mas, los glucosinolatos y las lectinas.           recomienda el consumo conjunto con alimentos ricos
                                                              en vitamina C.
            Estos  compuestos  interfieren  en  la  absorción  de  nu-
            trientes esenciales. Aunque están presentes de mane-  LECTINAS O HEMAGLUTININAS
            ra natural en muchos alimentos, su efecto puede mini-
            mizarse con técnicas adecuadas de preparación.    Las lectinas o hemaglutininas son proteínas de unión
                                                              a carbohidratos, tienen la capacidad de unirse rever-
            Entre los principales antinutrientes está el ácido fítico   siblemente a restos de carbohidratos en las células y
            o  fitato  que  sirve  como  almacenamiento  de  fosfato   resultar en la aglutinación de eritrocitos, que pueden
            vegetal, como fuente  de  energía y antioxidante  para   dañar la mucosa intestinal y disminuir la absorción
            germinar semillas.  Pero al  unirse  a  minerales  esen-  de nutrientes si se consumen en exceso. Aunque son
            ciales como calcio, hierro y zinc, forman compuestos   resistentes a la digestión enzimática del tracto gas-
            insolubles que dificultan su absorción en el intestino.   trointestinal, técnicas como el remojo, el autoclave y
            Se encuentra en una amplia gama de alimentos vege-  la ebullición provocan  la desnaturalización irreversi-
            tales  cuyas  concentraciones  más  altas  están  en  ce-  ble de la lectina. Por ello, debido a que especialmente
            reales, legumbres, nueces y semillas. Las técnicas de   están presentes en legumbres, así como en semillas,
            procesamiento para reducir el contenido de fitatos en   nueces, verduras y frutas, se recomienda cocinar bien
            alimentos incluye remojo de cereales y legumbres du-  las legumbres.
            rante 8-12 horas, germinación, la fermentación (como
            la levadura natural del pan) y cocción. No obstante, las   Los fitoestrógenos son compuestos polifenólicos de-
            bacterias del ácido láctico activan los fitatos endóge-  rivados  del  reino vegetal  similares  al  17-s-estradiol
            nos de los cereales al reducir el pH.             (hormona sexual femenina) y se clasifican en isoflavo-
                                                              nas, lignanos, estilbenos y coumestrol, siendo los dos
            ÁCIDO OXÁLICO                                     primeros los más frecuentes. Se pueden encontrar en
                                                              alimentos como la soja, las semillas de lino y otros ce-
            El ácido oxálico u oxalatos comúnmente presentes en   reales. Entre sus múltiples beneficios está reducir los
            vegetales como espinacas, acelgas, ruibarbo, amaran-  síntomas menopáusicos, riesgo de enfermedad cardio-
            to, batatas y remolacha, así como en legumbres cru-  vascular,  obesidad,  síndrome  metabólico,  trastornos
            das, granos enteros, nueces, cacao y té, al combinarse   cognitivos y diversas formas de cáncer.
            con  minerales  como el  calcio, el  sodio, el  potasio, el
            hierro y el magnesio pueden formar sales insolubles.   Además de los principales antinutrientes, también exis-
            Además, en mamíferos el oxalato endógeno es un me-  ten otros como los inhibidores de enzimas, las saponi-
            tabolito de ascorbato, glioxilato, hidroxiprolina y glicina.   nas, los goitrógenos, la genisteína o los glucosinolatos.
            Se cree que los oxalatos dietéticos absorbidos pueden
            causar cálculos renales formados por oxalato de calcio   En  conclusión, los  antinutrientes  están  presentes  en
            en personas susceptibles y reducir la absorción de cal-  muchos alimentos saludables, aunque sus efectos ne-
            cio. ¿Cómo evitarlos? Cocinar los alimentos o consumir   gativos  pueden mitigarse  fácilmente  si  se  sigue  una
            cantidades adecuadas de calcio y potasio puede ayu-  dieta  equilibrada  y  con  técnicas  de  preparación  ade-
            dar a equilibrar su efecto.                       cuadas. Además, hay que tener en cuenta que los efec-
                                                              tos dañinos (e incluso beneficiosos) de un compuesto
            Los taninos, compuestos de polifenoles de alto peso   individual, aislado o fitoquímico a menudo son diferen-
            molecular y responsables del sabor astringente de   tes cuando el compuesto está dentro de la matriz ali-
            muchas  frutas  y  verduras,  forman  enlaces  de  hidró-  mentaria compleja. n


            • 018 • LA rEBoTiCA
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23