Page 21 - N49 REBOTICA_Diciembre
P. 21

<< actualidad






            Sanidad pone en marcha varios programas

            de inmunización y refuerza la zona

            afectada por la DANA



                    fecha de  15  de  diciembre  la Conselleria de   de  los  acuerdos  de  la  Comisión  de  Salud  Pública  del
                    Sanidad había inmunizado ya a 23.141 meno-  Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
                    res de la Comunitat Valenciana frente al Virus
            A iratorio Sincitial (VRS) desde la puesta en     La Comunitat Valenciana fue una de las primeras au-
                    Resp
            marcha de la segunda campaña de inmunización, que   tonomías  en  comenzar a  administrar esta  vacuna  a
            se inició el 1 de octubre y que pretendía evitar casos de   población adulta con condiciones de riesgo en 2022,
            bronquiolitis entre los menores y sus posibles compli-  después de que la Comisión de Salud Pública del Minis-
            caciones.                                         terio de Sanidad acordara su inclusión en las recomen-
                                                              daciones de vacunación. Posteriormente, se amplió la
            La campaña, que se desarrollará hasta el 31 de marzo   vacunación a otros colectivos, como personas mayo-
            de 2025, se ha dirigido a los niños nacidos entre abril   res sin otros factores de riesgo.
            de 2024 y marzo de 2025, así como a los menores de
            hasta dos años que tienen una patología de riesgo y   REFUERZO EN ZONA DANA
            se consideren como grupo vulnerable. En concreto, en
            la provincia de Valencia ya se había vacunado a 11.931   Finalmente, los equipos extraordinarios para reforzar la
            menores.                                          vacunación frente a la gripe y la Covid-19 que la Con-
                                                              selleria de Sanidad incorporó a los centros sanitarios
            Hasta el  15  de diciembre  las coberturas  alcanzadas   de  las  zonas  afectadas  por las  inundaciones, consi-
            son similares a las de la temporada pasada, con cifras   guieron incrementar a fecha del 7 de diciembre el ritmo
            que superan el 90% en recién nacidos inmunizados en   de inmunización de la población de estos municipios
            las maternidades y por encima del 85% en los lactantes   al administrar cerca de 8.000 dosis más a la semana
            inmunizados en Atención Primaria.                 respecto a las dos primeras semanas tras la DANA.

            El VRS es el causante principal de la bronquiolitis en   De  hecho, durante  la  semana  siguiente  a  las  inunda-
            lactantes y en ocasiones puede derivar en infecciones   ciones la vacunación descendió en estas zonas a unas
            bacterianas como neumonías, otitis y cuadros de sibi-  1.600  dosis  administradas  dadas  las  dificultades  del
            lancias persistentes durante los primeros cinco años   momento, mientras  que  la  última  semana  a  la  fecha
            de  vida, que  en  muchos  casos  requieren  de  ingreso   mencionada ya se estaban administrando casi 8.000
            hospitalario.                                     dosis más de las vacunas frente a la gripe y la Covid-19.
                                                              En concreto, se han reforzado aquellas zonas que han
            Se ha constatado que la inmunización contra este virus   resultado más damnificadas a causa de las inundacio-
            durante la pasada campaña consiguió evitar los casos   nes.
            más graves de infección por VRS, los ingresos hospita-
            larios y las visitas a pediatría en Atención Primaria de   Sanidad  insiste  en  la  importancia  de  vacunarse  para
            menores, que disminuyeron en un 85%.              evitar posibles contagios que pueden derivar en infec-
                                                              ciones respiratorias y en ocasiones conllevan compli-
            HERPES ZÓSTER                                     caciones más graves entre la población vulnerable, por
                                                              lo que la vacuna es la medida más eficaz para evitarlo
            Por otro lado, el Consell acordó el 17 de diciembre la   y para frenar la transmisión de ambos virus a otras per-
            adquisición de 75.000 dosis de vacunas contra el her-  sonas.
            pes zóster destinadas a los programas de vacunación
            de la Comunitat Valenciana por un importe de más de   Cabe recordar que está evidenciado que la vacuna fren-
            9,3 millones de euros. Estas dosis, se suman a las que   te a la gripe puede evitar hasta la mitad de los casos
            Sanidad ya ha administrado desde 2023 hasta el mo-  más graves  en  adultos  mayores. Además, tras  diver-
            mento, un total de 230.878 dosis, de las cuales 128.788   sos estudios de investigación, durante las dos sema-
            han sido en 2024.                                 nas posteriores a la gripe, el riesgo de sufrir infarto de
                                                              miocardio o ictus se multiplica por cuatro. Asimismo,
            Con ello se pretende garantizar el suministro de las do-  la presencia de enfermedades crónicas multiplica por
            sis de vacuna contra el herpes zóster incluida en el pro-  siete el riesgo de desarrollar gripe grave en adultos ma-
            grama de vacunación de personas adultas sobre la base   yores, y todo ello se podría evitar gracias a la vacuna. n


                                                                                       LA rEBoTiCA • 021 •
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26